Había una vez una rana que quería ser una Rana auténtica, y todos los días se esforzaba en ello.
Al principio se compró un espejo en el que se miraba largamente buscando su ansiada autenticidad. Unas veces parecía encontrarla y otras no, según el humor de ese día o de la hora, hasta que se cansó de esto y guardó el espejo en un baúl.
Por fin pensó que la única forma de conocer su propio valor estaba en la opinión de la gente, y comenzó a peinarse y a vestirse y a desvestirse (cuando no le quedaba otro recurso) para saber si los demás la aprobaban y reconocían que era una Rana auténtica.
Un día observó que lo que más admiraban de ella era su cuerpo, especialmente sus piernas, de manera que se dedicó a hacer sentadillas y a saltar para tener unas ancas cada vez mejores, y sentía que todos la aplaudían.
Y así seguía haciendo esfuerzos hasta que, dispuesta a cualquier cosa para lograr que la consideraran una Rana auténtica, se dejaba arrancar las ancas, y los otros se las comían, y ella todavía alcanzaba a oír con amargura cuando decían que qué buena rana, que parecía pollo.
Augusto Monterroso
viernes, 9 de noviembre de 2012
La rana que quería ser una rana auténtica
Etiquetas:
aprobacion,
autentica,
cuento,
cuerpo,
esfuerzos,
espejo,
fabula,
gente,
microcuento,
microrelato,
pollo,
rana,
recuerso,
relato,
sentadillas,
valor
miércoles, 26 de septiembre de 2012
La puerta del cielo
Entonces, se cerro la puerta del cielo para él.
Y un calor abrasador comenzo a fundir sus piernas.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Gran imaginacion
Era un escritor con una gran imaginación: Imaginaba que todos sus libros se venderían.
José O. Caldas.
José O. Caldas.
domingo, 29 de julio de 2012
Jugarreta
El escritor tenia a las letras tan mareadas que éstas huyeron de su pluma. Cuando regresaron iban vestidas de blanco para que no pudiera descubrirlas.
Marisol Calvelo Storni.
Marisol Calvelo Storni.
Etiquetas:
blanco,
calvelo,
cortos,
cuento,
cuentos,
descubrirlas,
escritor,
Jugarreta,
letras,
mareadas,
marisol,
microcuentos,
microrrelatos,
pluma,
relatos,
storni,
vestido
jueves, 26 de julio de 2012
Intolerancia 1
El aceite de oliva se volvio alergico al vinagre y la gastronomia meditarranea enloquecio.
Ricardo Sanz
Ricardo Sanz
Etiquetas:
aceite,
alergico,
cortos,
cuento,
cuentos,
enloquecio,
gastronomia,
mediterranea,
microcuentos,
microrrelatos,
oliva,
relatos,
Ricardo,
Sanz,
vinagre
lunes, 23 de julio de 2012
Claustrofobia
Era tal su miedo al encierro, que Mateo siempre llevaba un lapiz en el bolsillo para poder dibujar una ventana con vistas si se veia obligado a tomar un ascensor.
Marisol Calvelo Storni
Marisol Calvelo Storni
Etiquetas:
ascensor,
bolsillo,
calvelo,
claustrofobia,
cortos,
cuento,
cuentos,
encierro,
lapiz,
marisol,
mateo,
microcuentos,
microrrelatos,
miedo,
relatos,
storni
domingo, 22 de julio de 2012
No, gracias
El preso solo sabia del mundo exterior por los periodicos y la television, por eso cuando le concedieron la libertad, dijo: no, gracias.
Ricardo Sanz
Ricardo Sanz
Etiquetas:
cortos,
cuento,
cuentos,
exterior,
gracias,
libertad,
microcuentos,
microrrelatos,
mundo,
no,
periodico,
preso,
relatos,
Ricardo,
Sanz,
television
viernes, 20 de julio de 2012
El cuento de la rana.
La niña cogio una rana, recordo al principe de la fabula y la cubrio de besos. Pero la rana dijo: controla, guapa, que estoy encantada de ser rana.
Ricardo Sanz.
Ricardo Sanz.
miércoles, 18 de julio de 2012
El viento
Sofia amaba el viento con verdadera pasion. Cuando nacio su hijo lo bautizo Eolo. El niño crecio fuerte pero nunca alcanzo el dominio de la palabra, solo aprendio a silbar.
Marisol Calvelo Storni
Marisol Calvelo Storni
lunes, 16 de julio de 2012
Riesgo
Despues de mucho pensarselo, y no sin cierto recelo, metio la mano por el agujero de la roca y sintio un beso.
Ricardo Sanz
Ricardo Sanz
Etiquetas:
agujero,
beso,
cortos,
cuento,
cuentos,
microcuentos,
microrrelatos,
pensarselo,
recelo,
relatos,
Ricardo,
riesgo,
roca,
Sanz
domingo, 15 de julio de 2012
Amor imposible
miércoles, 11 de julio de 2012
Verdadero Amor
Etiquetas:
amor,
cortos,
cuento,
cuentos,
maribel,
martin,
microcuentos,
microrrelatos,
olvidarla,
recordaria,
recordarla,
relatos,
siempre,
verdadero
lunes, 9 de julio de 2012
domingo, 8 de julio de 2012
Utilidad del viaje en el tiempo
Aprendió a viajar en el tiempo sólo para ir a su propio funeral: era una de esas cosas que no podría ver pero que no quería perderse.
Micronte
Micronte
miércoles, 4 de julio de 2012
Despiste
Mientras caía, se acordó de porque la fórmula de la invulnerabilidad tenía mayor prioridad que la de volar.
Micronte
Micronte
lunes, 2 de julio de 2012
Autopublicación y éxito
Se deprimió cuando le dijeron que por autopublicarse un libro no era escritor. No le animó ni el dinero de los 2.000 ejemplares ya vendidos.
Micronte
Micronte
sábado, 30 de junio de 2012
Mesías
Y a los tres días… no resucitó. Ni a los 15, ni al mes. Entonces, decidieron que era hora de esconder un poco mejor el cadáver.
Micronte
Micronte
Etiquetas:
cadaver,
cortos,
cuento,
cuentos,
dias,
esconder,
mes,
mesias,
microcuentos,
microrrelatos,
relatos,
tres
martes, 26 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
El poder del silencio
Entre lo que ella dijo y yo callé, y lo que yo dije y ella calló, logramos salvar la relación.
40 años de matrimonio, mire usted.
Micronte
Micronte
Etiquetas:
40,
años,
calle,
callo,
cortos,
cuento,
cuentos,
matrimonio,
microcuentos,
microrrelatos,
relacion,
relatos,
salvar,
silencio
sábado, 23 de junio de 2012
Para eso…
Condensó toda la experiencia de una vida en una frase, pero cuando encontró un papel, ya se le había olvidado.
Micronte
Micronte
jueves, 21 de junio de 2012
Terminando
Y sus piernas… Y sus pechos… ¡Maldito cuento! ¡No hay forma de terminarlo! ¿Dónde dejé el papel higiénico?
Micronte
Micronte
Etiquetas:
cortos,
cuento,
cuentos,
forma,
higienico,
maldito,
microcuentos,
microrrelatos,
papel,
pechos,
piernas,
relatos,
terminando,
terminarlo
miércoles, 20 de junio de 2012
Novela 2.0
- ¿Cómo moriré? – le preguntó el personaje al autor.
- Bueno, he puesto una encuesta en mi blog, y por ahora va ganando "Que no muera, que sufra".
Micronte
- Bueno, he puesto una encuesta en mi blog, y por ahora va ganando "Que no muera, que sufra".
Micronte
martes, 19 de junio de 2012
Crisis
Si el Apocalipsis aún no llega es porque los cuatro jinetes todavía no consiguen patrocinadores.
Micronte
Micronte
Etiquetas:
apocalipsis,
consiguen,
cortos,
crisis,
cuatro,
cuento,
cuentos,
jinetes,
llega,
microcuentos,
micronte,
microrrelatos,
patrocinadores,
relatos
domingo, 17 de junio de 2012
Reencarnacion
Era una mujer muy convencida de la reencarnación. Después que falleció su
marido, nunca más volvió a comer carne de cerdo.
Cuentos al microscopio
Cuentos al microscopio
viernes, 15 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
INCERTIDUMBRE
-No sé qué será de mí... -piensa el niño, mientras avanza con paso cauteloso hacia el dormitorio de su madre, cuchillo en mano.
Diego Muñoz Valenzuela
Diego Muñoz Valenzuela
martes, 12 de junio de 2012
Salud, dinero y amor
La salud, el dinero y el amor, caminan con nosotros por la vida. Pero caminan
atados por un hilo, a cada rato amenazando desatarse.
Cuentos al microscopio
Cuentos al microscopio
Etiquetas:
amenazando,
amor,
caminan,
cortos,
cuento,
cuentos,
desatarse,
dinero,
hilo,
microcuentos,
microrrelatos,
microscopio,
relatos,
salud,
vida
lunes, 11 de junio de 2012
La Duda
Una mujer tomó su píldora del día después. Aun así no pudo evitar engendrar la duda.
Marco Antonio Valencia Calle
Marco Antonio Valencia Calle
sábado, 9 de junio de 2012
Pobre gente pobre
Pobre gente pobre, que hace lo que mejor puede. Tres en una moto, acercándose
veloces a una peligrosa bocacalle. Y todos, sin casco en la cabeza…
Cuentos al microscopio
Cuentos al microscopio
viernes, 8 de junio de 2012
Simbad
Algunos de los marineros que regresaban de sus largos viajes solían visitar a Simbad, el paralítico. Simbad cerraba los ojos y les contaba las aventuras de sus propios viajes interiores. Para hacerlas más verosímiles a veces se las ajudicaba a Odiseo. ‘Apuesto’, pensaba Simbad cuando se quedaba solo, ‘a que tampoco él salió nunca de su casa.’
Imbert
Imbert
Etiquetas:
apuesto,
aventuras,
casa,
cortos,
cuento,
cuentos,
interiores,
microcuentos,
microrrelatos,
odiseo,
ojos,
paralitico,
relatos,
salio,
simbad,
viajes
miércoles, 6 de junio de 2012
Culebra
Una culebra se me atravesó en el camino. La rápida ondulación la iba borrando. Era ya, apenas, el perfil de algo invisible. Lo invisible, no la culebra, fue lo que me sobresaltó.
Imbert
Imbert
lunes, 4 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
Cristianismo e Iglesia
Las ideas que Cristo nos legó son tan buenas que hubo necesidad de crear toda la organización de la Iglesa para combatirlas
Augusto Monterroso
Augusto Monterroso
Etiquetas:
augusto,
combatirlas,
cortos,
cristianismo,
cristo,
cuento,
cuentos,
iglesia,
microcuentos,
microrrelatos,
monterroso,
organizacion,
relatos
sábado, 2 de junio de 2012
Golpe
-Mamá, dijo el niño, ¿qué es un golpe?
-Algo que duele muchísimo y deja amoratado el lugar donde te dio.
El niño fue hasta la puerta de casa. Todo el país que le cupo en la mirada tenía un tinte violáceo.
Pía Barros.
-Algo que duele muchísimo y deja amoratado el lugar donde te dio.
El niño fue hasta la puerta de casa. Todo el país que le cupo en la mirada tenía un tinte violáceo.
Pía Barros.
viernes, 1 de junio de 2012
LA PERRICHOLI
En el convento veneraban a la Madre Micaela Villegas como a una santa, exageración que
ofendía su modestia.
-¡Ustedes van acabar por convertirme en una leyenda!- protestaba.
Inútil.
Las monjas, oyendo esas virtuosas protestas, la admiraban aún más; y unas novicias se dispusieron a festejarle los cien años, convencidas de que su salud centenaria era otra prueba de que Dios la estaba favoreciendo.
Llegó el día del cumpleaños. En ese amanecer del 21 de septiembre de 1765 -virreinaba entonces Manuel de Amat y Junient- la madre Micaela se despertó con una extraña sensación: dientes nuevos crecían en las encías desiertas; de la cofia se derramaba una negra cabellera; los ojos volvían a ver un mundo nítido; la piel se estiró, fresca, suave; el cuerpo recobró las curvas de sus diecisiete años…
Temerosa que este rejuvenecimiento fuera interpretado como un milagro de santos, la madre Micaela se disfrazó de mestiza, se escapó del convento y con sagrados contoneos se marchó hacia Lima.
Enrique Anderson Imbert
Las monjas, oyendo esas virtuosas protestas, la admiraban aún más; y unas novicias se dispusieron a festejarle los cien años, convencidas de que su salud centenaria era otra prueba de que Dios la estaba favoreciendo.
Llegó el día del cumpleaños. En ese amanecer del 21 de septiembre de 1765 -virreinaba entonces Manuel de Amat y Junient- la madre Micaela se despertó con una extraña sensación: dientes nuevos crecían en las encías desiertas; de la cofia se derramaba una negra cabellera; los ojos volvían a ver un mundo nítido; la piel se estiró, fresca, suave; el cuerpo recobró las curvas de sus diecisiete años…
Temerosa que este rejuvenecimiento fuera interpretado como un milagro de santos, la madre Micaela se disfrazó de mestiza, se escapó del convento y con sagrados contoneos se marchó hacia Lima.
Enrique Anderson Imbert
Etiquetas:
cortos,
cuento,
cuentos,
curvas,
leyenda,
lima,
madre,
mestiza,
micaela,
microcuentos,
microrrelatos,
milagros,
rejuvenecimiento,
relatos,
santos,
villegas
miércoles, 30 de mayo de 2012
Distancia
El era un hombre de fuego y ella una mujer de hielo. A el le excitaba derretirla entre sus brazos y ella era la unica capaz de sofocar aquel incendio.
martes, 29 de mayo de 2012
El mundo
Dios todavia no ha creado el mundo; solo esta imaginandolo, como entre sueños. Por eso el mundo es perfecto, pero confuso.
Augusto Monterroso.
Augusto Monterroso.
lunes, 28 de mayo de 2012
El emperador de China
Cuando el emperador Wu Ti murio en su vasto lecho, en lo mas profundo del palacio imperial, nadie se dio cuenta.
Todos estaban demasiado ocupados, en obedecer sus ordenes.
El unico que lo supo fue Wang Mang, el primer ministro, hombre ambicioso que aspiraba al trono. No dijo nada y oculto el cadaver. Transcurrio un año de increible prosperidad para el imperio. Hasta que por fin, Wang Mang mostro al pueblo el esqueleto pelado del difunto emperador. "Veis -dijo-. Durante un año un muerto se sento en el trono.Y quien realmente goberno fui yo. Merezco ser gobernante". El pueblo, complacido, lo sento en el trono y luego lo mato, para que fuese tan perfecto como su predecesor y la prosperidad del imperio continuase.
Marco Denevi
El unico que lo supo fue Wang Mang, el primer ministro, hombre ambicioso que aspiraba al trono. No dijo nada y oculto el cadaver. Transcurrio un año de increible prosperidad para el imperio. Hasta que por fin, Wang Mang mostro al pueblo el esqueleto pelado del difunto emperador. "Veis -dijo-. Durante un año un muerto se sento en el trono.Y quien realmente goberno fui yo. Merezco ser gobernante". El pueblo, complacido, lo sento en el trono y luego lo mato, para que fuese tan perfecto como su predecesor y la prosperidad del imperio continuase.
Marco Denevi
Etiquetas:
cadaver,
china,
cortos,
cuento,
cuentos,
emperador,
gobernante,
mang,
microcuentos,
microrrelatos,
muerto,
predecesor,
prosperidad,
pueblo,
relatos,
trono,
wang
sábado, 26 de mayo de 2012
Las palomas de regalo
Al principe Handan le encantaba recibir palomas como regalos de año nuevo, y el correspondia con magnificas recompensas. Pero lo que mas complacia al soberano era dejarlas libres despues, para mostrar asi su gran bondad. Un dia alguien le dijo: "Todos vuestros subditos se dedican a atrapar palomas para su Excelencia. Pero al tratar de apresarlas tambien son muchas las que matan. Por consiguiente, la bondad que Su Excelencia pretende no repara el daño que realmente ocasiona". El principe comprendio, y desde entonces quedo anulada esa costumbre.
Lie Yukou.
Lie Yukou.
Etiquetas:
año,
bondad,
cortos,
cuento,
cuentos,
excelencia,
handan,
lie,
microcuentos,
microrrelatos,
nuevo,
palomas,
principe,
recompensas,
regalos,
relatos,
soberano,
yukou
viernes, 25 de mayo de 2012
Desde abrazar hasta amar
Un joven que, decidido a aprender a relacionarse mejor con los jóvenes de su curso universitario, se dirige a una librería y busca bibliografía que lo ayude. En un estante perdido en el fondo de la librería encuentra un libro cuyo título lo atrapa, se llama "Desde abrazar hasta amar". El joven compra el grueso volumen y sólo al llegar a la casa se da cuenta de que ha comprado el tomo 2 de una enciclopedia.
Leo Buscaglia
Leo Buscaglia
Etiquetas:
abrazar,
amar,
bibliografia,
buscaglia,
cortos,
cuento,
cuentos,
enciclopedia,
jovenes,
leo,
libreria,
microcuentos,
microrrelatos,
relatos,
volumen
domingo, 1 de abril de 2012
El 4
Etiquetas:
4,
cortos,
cuatro,
cuento,
cuentos,
de la serna,
gomez,
griega,
microcuentos,
microrrelatos,
nariz,
ramon,
relatos
martes, 21 de febrero de 2012
LA OVEJA PERDIDA
Una oveja descubrió un agujero en la cerca y se escabulló a través de él. Estaba feliz de haber escapado. Anduvo errando mucho tiempo y acabó desorientándose. Entonces se dio cuenta de que estaba siendo seguida por un lobo. Echó a correr y a correr..., pero el lobo seguía persiguiéndola. Hasta que llegó el pastor, la salvó y la condujo de nuevo, con todo cariño, al redil.
Y a pesar de que todo el mundo le instaba a lo contrario, el pastor se negó a reparar el agujero de la cerca.
Anthony de Mello.
Y a pesar de que todo el mundo le instaba a lo contrario, el pastor se negó a reparar el agujero de la cerca.
Anthony de Mello.
jueves, 9 de febrero de 2012
UNA VITAL DIFERENCIA
Le preguntaron cierta vez a Uwais, el Sufí: «¿Qué es lo que la Gracia te ha dado?».
Y les respondió: «Cuando me despierto por las mañanas, me siento como un hombre que no está seguro de vivir hasta la noche».
Le volvieron a preguntar: «Pero esto ¿no lo saben todos los hombres?».
Y replicó Uwais: «Sí, lo saben, Pero no todos lo sienten».
Jamás se ha emborrachado nadie a base de comprender intelectualmente la palabra VINO.
Anthony de Mello
Y les respondió: «Cuando me despierto por las mañanas, me siento como un hombre que no está seguro de vivir hasta la noche».
Le volvieron a preguntar: «Pero esto ¿no lo saben todos los hombres?».
Y replicó Uwais: «Sí, lo saben, Pero no todos lo sienten».
Jamás se ha emborrachado nadie a base de comprender intelectualmente la palabra VINO.
Anthony de Mello
Etiquetas:
anthony de mello,
cortos,
cuento,
cuentos,
emborrachado,
hombres,
mañanas,
microcuentos,
microrrelatos,
noche,
relatos,
saben,
seguro,
sufi,
uwais,
vino,
vivir
miércoles, 25 de enero de 2012
COME TÚ MISMO LA FRUTA
En cierta ocasión se quejaba un discípulo a su Maestro:
«Siempre nos cuentas historias, pero nunca nos revelas su significado»
El Maestro le replicó:
«¿Te gustaría que alguien te ofreciera fruta y la masticara antes de dártela?». Nadie puede descubrir tu propio significado en tu lugar. Ni si quiera el Maestro.
Anthony de Mello
«Siempre nos cuentas historias, pero nunca nos revelas su significado»
El Maestro le replicó:
«¿Te gustaría que alguien te ofreciera fruta y la masticara antes de dártela?». Nadie puede descubrir tu propio significado en tu lugar. Ni si quiera el Maestro.
Anthony de Mello
miércoles, 4 de enero de 2012
Vivir para siempre
Otro relato, recogido cerca de Oldenburg, en el Ducado de Holstein, trata de una dama que comía y bebía alegremente y tenía cuanto puede anhelar el corazón, y que deseó vivir para siempre. En los primeros cien años todo fue bien, pero después empezó a encogerse y arrugarse, hasta que no pudo andar, ni estar de pie, ni comer ni beber. Pero tampoco podía morir. Al principio la alimentaban como si fuera una niñita, pero llegó a ser tan diminuta que la metieron en una botella de vidrio y la colgaron en la iglesia. Todavía está ahí, en la iglesia de Santa María, en Lübeck. Es del tamaño de una rata, y una vez al año se mueve.
James George Frazer.
James George Frazer.
martes, 3 de enero de 2012
La hormiguita viajera
La hormiguita viajera se escapó del cuento que lleva su nombre. Negra, en bolas y sin documentos no pudo llegar muy lejos. Llegó hasta acá.
Dalmiro Sáenz
Dalmiro Sáenz
domingo, 1 de enero de 2012
El profesional del suicidio
El joven Ernesto, empuñando una pistola, se presentó en casa del hombre que le había arruinado: "No voy a matarle, don Braulio", dijo, "sino a suicidarme ante usted. Caiga mi sangre sobre su conciencia y lo que es peor, sobre su magnífica alfombra persa". Don Braulio le disuadió: buenos consejos y una sugerencia: "Si desea quitarse la vida, ¿por qué no lo hace en casa del odioso Cortés?". Y le convenció con un cheque generoso. "Aunque no le conozca, la prensa buscará razones y arruinaremos su carrera". Pero el odioso Cortés le contrató para suicidarse en casa del pérfido Suárez, este le pagó para hacerlo en la de su enemigo Ramírez, y así sucesivamente. Ernesto se retiró veinte suicidios después. "La bondad de los hombres me ha salvado", solía decir.
Miguel Garrido Pérez.
Miguel Garrido Pérez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)