Alberto Ramos.
domingo, 31 de julio de 2011
¡Qué grande era el cine!
El cine se ha convertido en un negocio totalmente desvinculado del factor artístico. No como antes. Aquello sí que eran unas palomitas como Dios manda.
Alberto Ramos.
Alberto Ramos.
sábado, 30 de julio de 2011
Paranoia
Sus tres intentos frustrados de suicidio le provocaron una seria paranoia. La vida lo perseguía implacablemente.
Jorge Pardo.
Jorge Pardo.
viernes, 29 de julio de 2011
Marcianos y Venusinas
Marcianos y Venusinas firmaron la paz. Decidieron poblar la Tierra. Cuando la luna de miel terminó, recomenzaron la guerra.
Alina Velazco.
Alina Velazco.
jueves, 28 de julio de 2011
miércoles, 27 de julio de 2011
martes, 26 de julio de 2011
La vida
Aquel joven holgazán e indolente malgastaba todo su tiempo tumbado, viendo la televisión. Un buen día sintió que la vida se le escapaba y salió corriendo tras ella. Después de muchos años deambulando por el mundo buscándola sin éxito, ya viejo y cansado, decidió regresar. Y allí estaba, esperándolo en el sofá de su casa, donde creyó haberla visto por última vez.
Sara Lew
http://microrelatosilustrados.blogspot.com/
Sara Lew
http://microrelatosilustrados.blogspot.com/
Etiquetas:
casa,
cortos,
cuento,
cuentos,
exito,
holgazan,
microcuentos,
microrrelatos,
mundo,
relatos,
sofa,
television,
tiempo,
vida
lunes, 25 de julio de 2011
La navidad no es cosa de pobres
Primero se escuchó el chillido agudo de un gato, luego Papá Noel consiguió deslizarse por la chimenea de la casa pobre. El niño, que a penas había oído hablar de la Navidad, y mucho menos de Papa Noel o Santa Claus, agarró el hacha de su padre y se defendió, porque en su desdichada vida siempre lo habían atacado.
Segunda mención en el concurso del mes de Diciembre 2010 http://minificciones.com.ar/.
Segunda mención en el concurso del mes de Diciembre 2010 http://minificciones.com.ar/.
domingo, 24 de julio de 2011
Arte de la Espada
- Maestro, quiero estudiar el arte de la espada, ¿cuántos años necesitaré?
- Diez años.
- ¡Son demasiados!
- Entonces, veinte años.
- ¡Pero eso es una barbaridad!
- Treinta años.
Cuento Zen.
- Diez años.
- ¡Son demasiados!
- Entonces, veinte años.
- ¡Pero eso es una barbaridad!
- Treinta años.
Cuento Zen.
sábado, 23 de julio de 2011
De repente
De repente, tuvo una vision: Madrid era un gran libro lleno de personajes y cada ventana de sus edificios era una pagina.
Julio Llamazares.
Julio Llamazares.
Etiquetas:
cortos,
cuento,
cuentos,
edificios,
julio,
libros,
llamazares,
lleno,
madrid,
microcuentos,
microrrelatos,
pagina,
relatos,
ventanas,
vision
viernes, 22 de julio de 2011
Maña ancestral
—No es que Noé desconfiara de Dios —me dijo la serpiente—, pero le juro por mi piel que lo vi esconder un chaleco salvavidas entre sus pertenencias.
Gabriel B.
Gabriel B.
jueves, 21 de julio de 2011
miércoles, 20 de julio de 2011
La rácana
—¿Puedo quedarme con sus juguetes?
—Claro que sí, hijita.
Dolores, recordó las tres inexpugnables estanterías de muñecas que se exhibían en casa de su suegra. Aunque sobre todo rememoró su cofre de joyas y el Mercedes negro, amén de su cuenta bancaria.
—¡Qué lástima de la abuela, morir quemada, con lo que debe doler eso!
—Sí, hijita, así es la vida.
—¿Y todo lo que hay en la casa será para nosotras?
—Todo, hijita, absolutamente todo.
—Dime, mamá, ¿Y cuándo será el incendio?
Álvaro Corcuera Ruiz.
—Claro que sí, hijita.
Dolores, recordó las tres inexpugnables estanterías de muñecas que se exhibían en casa de su suegra. Aunque sobre todo rememoró su cofre de joyas y el Mercedes negro, amén de su cuenta bancaria.
—¡Qué lástima de la abuela, morir quemada, con lo que debe doler eso!
—Sí, hijita, así es la vida.
—¿Y todo lo que hay en la casa será para nosotras?
—Todo, hijita, absolutamente todo.
—Dime, mamá, ¿Y cuándo será el incendio?
Álvaro Corcuera Ruiz.
martes, 19 de julio de 2011
LOCA
Y la mujer se volvio loca cuando lo perdiò, se transtornó sin darse cuenta que esa pérdida fué un golpe de suerte.
Patricia Perez.
Patricia Perez.
lunes, 18 de julio de 2011
Padre de Muchos
El cura era un cuervo con alma de lobo en celo, al que todos los niños del pueblo llamaban padre.
César Socorro.
César Socorro.
domingo, 17 de julio de 2011
EXTINCION
Agarrar al estúpido lagarto de ojos azules se convirtió en lo más complicado. Algo mucho más difícil que capturar al caballo, al burro, a la oveja o incluso al león. Al tercer día, con el cielo nublado y el diluvio por venir, me dí por vencido. Dios lo quiso así. Cerré la puerta del arca y lo di por extinguido.
Raúl Sánchez Quiles.
Raúl Sánchez Quiles.
sábado, 16 de julio de 2011
viernes, 15 de julio de 2011
CLASICO O DEL ARTE PROHIBIDO
Los descendientes más astutos de Dédalo pudieron mejorar el invento de su padre. Con éste, ellos podrían acercase al sol tanto como quisieran. Podrían volar por encima del paraíso tan anhelado por Ícaro, y flotar tan cerca del mar mientras éste salpicaba sus cuerpos sin repercusión alguna. El arte del vuelo había sido perfeccionado. Sólo existía un pequeño problema: las muertes por sobredosis eran bastante comunes.
Luís Gonzalí.
Luís Gonzalí.
Etiquetas:
arte,
cortos,
cuento,
cuentos,
dedalo,
icaro,
mar,
microcuentos,
microrrelatos,
muertes,
padre,
paraiso,
relatos,
sobredosis,
sol,
volar,
vuelo
jueves, 14 de julio de 2011
ARACNOFOBIA
Parecía que las terapias habían dado resultado. No grité, ni me quedé paralizada por el miedo sufriendo taquicardias como hubiera sucedido en otro tiempo. Lo tomé con calma, y pensé en ir por el insecticida para acabar con esa araña que caminaba por la pared.
Al final el pánico me volvió a invadir y salí corriendo de la casa. En la puerta me topé con mi esposo, pero no me explico cómo no me vio si casi lo atropello y mis gritos de horror eran incontrolables.
No me detuve a buscar respuestas. Continué corriendo. Sólo los perros notaron mi presencia y empezaron a aullar, mientras mi esposo contemplaba perplejo mi cuerpo tirado sobre la alfombra.
Alejandro Reyes Juárez.
Al final el pánico me volvió a invadir y salí corriendo de la casa. En la puerta me topé con mi esposo, pero no me explico cómo no me vio si casi lo atropello y mis gritos de horror eran incontrolables.
No me detuve a buscar respuestas. Continué corriendo. Sólo los perros notaron mi presencia y empezaron a aullar, mientras mi esposo contemplaba perplejo mi cuerpo tirado sobre la alfombra.
Alejandro Reyes Juárez.
Etiquetas:
alejandro,
alfombra,
ARACNOFOBIA,
araña,
cortos,
cuento,
cuentos,
grite,
insecticida,
Juarez,
microcuentos,
microrrelatos,
miedo,
relatos,
Reyes,
taquicardias
miércoles, 13 de julio de 2011
ACCION EXTRA JUDICIAL
El matador supo que eso de dejarle de pasar la pensión a su ex había sido una mala idea cuando vio que su hijo alentaba al toro
Gabriel Bevilaqua.
Gabriel Bevilaqua.
martes, 12 de julio de 2011
MANZANA
La flecha disparada por la ballesta precisa de Guillermo Tell parte en dos la manzana que está a punto de caer sobre la cabeza de Newton. Eva toma una mitad y le ofrece la otra a su consorte para regocijo de la serpiente. Es así como nunca llega a formularse la ley de gravedad.
Ana María Shua.
Ana María Shua.
lunes, 11 de julio de 2011
LIBERTAD DE EXPRESION
- ¿Tú me quieres?
- Mucho…
- ¿Tanto que serías capaz de casarte conmigo?
- Sí cariño, pero aparta esa pistola de mi vista, no vaya a ser que una bala mate nuestro amor.
No Comments.
- Mucho…
- ¿Tanto que serías capaz de casarte conmigo?
- Sí cariño, pero aparta esa pistola de mi vista, no vaya a ser que una bala mate nuestro amor.
No Comments.
domingo, 10 de julio de 2011
GENESIS
A sus pies, el mundo era una mierda, por el lado que lo viera. ¿Tenía sentido hacerlo redondo nuevamente? El escarabajo dijo que sí y continuó empujando el pedazo de excremento.
José Manuel Ortíz Soto.
José Manuel Ortíz Soto.
Etiquetas:
cortos,
cuento,
cuentos,
escarabajo,
excremento,
genesis,
jose,
manuel,
microcuentos,
microrrelatos,
mierda,
mundo,
ortiz,
redondo,
relatos,
soto
sábado, 9 de julio de 2011
OSCURA OBSESION
Tejió en el marco de la ventana la mejor de sus telarañas. En ella cayeron pájaros de plumas coloridas, serpientes esquivas y hasta montones de gatos curiosos que rondaban la casa abandonada. Sólo la luna pasa tan oronda entre los hilos de seda para mirarse y juguetear en el espejo del ropero. Pero la viuda no pierde la esperanza de atraparla, y menos después de haber probado la carne blanca de un ángel trasnochado.
José Manuel Ortiz Soto.
José Manuel Ortiz Soto.
Etiquetas:
angel,
blanca,
carne,
cortos,
cuento,
cuentos,
gatos,
hilos,
luna,
microcuentos,
microrrelatos,
pajaro,
relatos,
serpientes,
telaraña,
ventana,
viuda
viernes, 8 de julio de 2011
SUPERSTICION
Nada más salir a la plaza y cruzarme con aquel gato negro, supe que ese día iba a morir; aunque los toros no seamos supersticiosos.
Enrique Moreno Martínez.
Enrique Moreno Martínez.
jueves, 7 de julio de 2011
miércoles, 6 de julio de 2011
EL EMIGRANTE
martes, 5 de julio de 2011
APUNTES PARA SER LEIDOS POR LOBOS
El lobo, aparte de su orgullosa altivez, es inteligente, un ser sensible y hermoso con mala fama... Trata de sobrevivir. Y observa al humano: le parece abominable, lleno de maldad, cruel; tanto así que suele utilizar proverbios tales como: "Está oscuro como boca de hombre", para señalar algún peligro nocturno, o "el lobo es el hombre del lobo", cuando este animal llega a ciertos excesos de fiereza semejante a la humana.
René Avilés Fabila.
René Avilés Fabila.
Etiquetas:
altivez,
aviles,
cortos,
cuento,
cuentos,
fabila,
fama,
hermoso,
hombre,
inteligente,
lobo,
mala,
microcuentos,
microrrelatos,
relatos,
rene,
sensible
lunes, 4 de julio de 2011
LA BELLA DURMIENTE Y EL PRINCIPE
La Bella Durmiente cierra los ojos pero no duerme. Está esperando al príncipe. Y cuando lo oye acercarse, simula un sueño todavía más profundo. Nadie se lo ha dicho, pero ella lo sabe. Sabe que ningún príncipe pasa junto a una mujer que tenga los ojos bien abiertos.
Marco Denevi.
Marco Denevi.
domingo, 3 de julio de 2011
PADRE NUESTRO QUE ESTAS EN EL CIELO
Mientras el sargento interrogaba a su madre y su hermana, el capitán se llevó al niño, de una mano, a la otra pieza...
- ¿Dónde está tu padre? - preguntó
- Está en el cielo - susurró él.
- ¿Cómo? ¿Ha muerto? - preguntó asombrado el capitán.
- No - dijo el niño -. Todas las noches baja del cielo a comer con nosotros. El capitán alzó la vista y descubrió la puertecilla que daba al entretecho.
José Leandro Urbina.
- ¿Dónde está tu padre? - preguntó
- Está en el cielo - susurró él.
- ¿Cómo? ¿Ha muerto? - preguntó asombrado el capitán.
- No - dijo el niño -. Todas las noches baja del cielo a comer con nosotros. El capitán alzó la vista y descubrió la puertecilla que daba al entretecho.
José Leandro Urbina.
sábado, 2 de julio de 2011
EL MELOMANO
Compra discos, lee biografías de músicos, colecciona programas de mano. Por sus venas circula música. Y muchas veces ama aún más la música que los propios músicos. Pero llora en vez de tocar.
Eusebio Ruvalcaba.
Eusebio Ruvalcaba.
Etiquetas:
biografias,
cortos,
cuento,
cuentos,
discos,
eugenio,
facebook,
melomano,
microcuentos,
microrrelatos,
musica,
musicos,
relatos,
ruvalcaba
EL ENGAÑO
La conoció en un bar y en el hotel le arrancó la blusa provocativa, la falda entallada, los zapatos de tacón alto, las medias de seda, los ligueros, las pulseras y los collares, el corsé, el maquillaje, y al quitarle los lentes negros se quedó completamente solo.
Marcial Fernández.
Marcial Fernández.
Etiquetas:
alto,
blusa,
cortos,
cuento,
cuentos,
fernandez,
ligueros,
marcial,
medias,
microcuentos,
microrrelatos,
mujer,
provocativa,
relatos,
seda,
tacon,
zapatos
viernes, 1 de julio de 2011
ESTE TIPO ES UNA MINA
No sabemos si fue a causa de su corazón de oro, de su salud de hierro, de su temple de acero o de sus cabellos de plata. El hecho es que finalmente lo expropió el gobierno y lo está explotando. Como a todos nosotros.
Luisa Valenzuela.
Luisa Valenzuela.
Etiquetas:
acero,
cabellos,
corazon,
cortos,
cuento,
cuentos,
explotando,
gobierno,
hierro,
luisa,
microcuentos,
microrrelatos,
oro,
plata,
relatos,
salud,
temple,
valenzuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)