Micronte
sábado, 30 de junio de 2012
Mesías
Y a los tres días… no resucitó. Ni a los 15, ni al mes. Entonces, decidieron que era hora de esconder un poco mejor el cadáver.
Micronte
Micronte
Etiquetas:
cadaver,
cortos,
cuento,
cuentos,
dias,
esconder,
mes,
mesias,
microcuentos,
microrrelatos,
relatos,
tres
martes, 26 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
El poder del silencio
Entre lo que ella dijo y yo callé, y lo que yo dije y ella calló, logramos salvar la relación.
40 años de matrimonio, mire usted.
Micronte
Micronte
Etiquetas:
40,
años,
calle,
callo,
cortos,
cuento,
cuentos,
matrimonio,
microcuentos,
microrrelatos,
relacion,
relatos,
salvar,
silencio
sábado, 23 de junio de 2012
Para eso…
Condensó toda la experiencia de una vida en una frase, pero cuando encontró un papel, ya se le había olvidado.
Micronte
Micronte
jueves, 21 de junio de 2012
Terminando
Y sus piernas… Y sus pechos… ¡Maldito cuento! ¡No hay forma de terminarlo! ¿Dónde dejé el papel higiénico?
Micronte
Micronte
Etiquetas:
cortos,
cuento,
cuentos,
forma,
higienico,
maldito,
microcuentos,
microrrelatos,
papel,
pechos,
piernas,
relatos,
terminando,
terminarlo
miércoles, 20 de junio de 2012
Novela 2.0
- ¿Cómo moriré? – le preguntó el personaje al autor.
- Bueno, he puesto una encuesta en mi blog, y por ahora va ganando "Que no muera, que sufra".
Micronte
- Bueno, he puesto una encuesta en mi blog, y por ahora va ganando "Que no muera, que sufra".
Micronte
martes, 19 de junio de 2012
Crisis
Si el Apocalipsis aún no llega es porque los cuatro jinetes todavía no consiguen patrocinadores.
Micronte
Micronte
Etiquetas:
apocalipsis,
consiguen,
cortos,
crisis,
cuatro,
cuento,
cuentos,
jinetes,
llega,
microcuentos,
micronte,
microrrelatos,
patrocinadores,
relatos
domingo, 17 de junio de 2012
Reencarnacion
Era una mujer muy convencida de la reencarnación. Después que falleció su
marido, nunca más volvió a comer carne de cerdo.
Cuentos al microscopio
Cuentos al microscopio
viernes, 15 de junio de 2012
miércoles, 13 de junio de 2012
INCERTIDUMBRE
-No sé qué será de mí... -piensa el niño, mientras avanza con paso cauteloso hacia el dormitorio de su madre, cuchillo en mano.
Diego Muñoz Valenzuela
Diego Muñoz Valenzuela
martes, 12 de junio de 2012
Salud, dinero y amor
La salud, el dinero y el amor, caminan con nosotros por la vida. Pero caminan
atados por un hilo, a cada rato amenazando desatarse.
Cuentos al microscopio
Cuentos al microscopio
Etiquetas:
amenazando,
amor,
caminan,
cortos,
cuento,
cuentos,
desatarse,
dinero,
hilo,
microcuentos,
microrrelatos,
microscopio,
relatos,
salud,
vida
lunes, 11 de junio de 2012
La Duda
Una mujer tomó su píldora del día después. Aun así no pudo evitar engendrar la duda.
Marco Antonio Valencia Calle
Marco Antonio Valencia Calle
sábado, 9 de junio de 2012
Pobre gente pobre
Pobre gente pobre, que hace lo que mejor puede. Tres en una moto, acercándose
veloces a una peligrosa bocacalle. Y todos, sin casco en la cabeza…
Cuentos al microscopio
Cuentos al microscopio
viernes, 8 de junio de 2012
Simbad
Algunos de los marineros que regresaban de sus largos viajes solían visitar a Simbad, el paralítico. Simbad cerraba los ojos y les contaba las aventuras de sus propios viajes interiores. Para hacerlas más verosímiles a veces se las ajudicaba a Odiseo. ‘Apuesto’, pensaba Simbad cuando se quedaba solo, ‘a que tampoco él salió nunca de su casa.’
Imbert
Imbert
Etiquetas:
apuesto,
aventuras,
casa,
cortos,
cuento,
cuentos,
interiores,
microcuentos,
microrrelatos,
odiseo,
ojos,
paralitico,
relatos,
salio,
simbad,
viajes
miércoles, 6 de junio de 2012
Culebra
Una culebra se me atravesó en el camino. La rápida ondulación la iba borrando. Era ya, apenas, el perfil de algo invisible. Lo invisible, no la culebra, fue lo que me sobresaltó.
Imbert
Imbert
lunes, 4 de junio de 2012
domingo, 3 de junio de 2012
Cristianismo e Iglesia
Las ideas que Cristo nos legó son tan buenas que hubo necesidad de crear toda la organización de la Iglesa para combatirlas
Augusto Monterroso
Augusto Monterroso
Etiquetas:
augusto,
combatirlas,
cortos,
cristianismo,
cristo,
cuento,
cuentos,
iglesia,
microcuentos,
microrrelatos,
monterroso,
organizacion,
relatos
sábado, 2 de junio de 2012
Golpe
-Mamá, dijo el niño, ¿qué es un golpe?
-Algo que duele muchísimo y deja amoratado el lugar donde te dio.
El niño fue hasta la puerta de casa. Todo el país que le cupo en la mirada tenía un tinte violáceo.
Pía Barros.
-Algo que duele muchísimo y deja amoratado el lugar donde te dio.
El niño fue hasta la puerta de casa. Todo el país que le cupo en la mirada tenía un tinte violáceo.
Pía Barros.
viernes, 1 de junio de 2012
LA PERRICHOLI
En el convento veneraban a la Madre Micaela Villegas como a una santa, exageración que
ofendía su modestia.
-¡Ustedes van acabar por convertirme en una leyenda!- protestaba.
Inútil.
Las monjas, oyendo esas virtuosas protestas, la admiraban aún más; y unas novicias se dispusieron a festejarle los cien años, convencidas de que su salud centenaria era otra prueba de que Dios la estaba favoreciendo.
Llegó el día del cumpleaños. En ese amanecer del 21 de septiembre de 1765 -virreinaba entonces Manuel de Amat y Junient- la madre Micaela se despertó con una extraña sensación: dientes nuevos crecían en las encías desiertas; de la cofia se derramaba una negra cabellera; los ojos volvían a ver un mundo nítido; la piel se estiró, fresca, suave; el cuerpo recobró las curvas de sus diecisiete años…
Temerosa que este rejuvenecimiento fuera interpretado como un milagro de santos, la madre Micaela se disfrazó de mestiza, se escapó del convento y con sagrados contoneos se marchó hacia Lima.
Enrique Anderson Imbert
Las monjas, oyendo esas virtuosas protestas, la admiraban aún más; y unas novicias se dispusieron a festejarle los cien años, convencidas de que su salud centenaria era otra prueba de que Dios la estaba favoreciendo.
Llegó el día del cumpleaños. En ese amanecer del 21 de septiembre de 1765 -virreinaba entonces Manuel de Amat y Junient- la madre Micaela se despertó con una extraña sensación: dientes nuevos crecían en las encías desiertas; de la cofia se derramaba una negra cabellera; los ojos volvían a ver un mundo nítido; la piel se estiró, fresca, suave; el cuerpo recobró las curvas de sus diecisiete años…
Temerosa que este rejuvenecimiento fuera interpretado como un milagro de santos, la madre Micaela se disfrazó de mestiza, se escapó del convento y con sagrados contoneos se marchó hacia Lima.
Enrique Anderson Imbert
Etiquetas:
cortos,
cuento,
cuentos,
curvas,
leyenda,
lima,
madre,
mestiza,
micaela,
microcuentos,
microrrelatos,
milagros,
rejuvenecimiento,
relatos,
santos,
villegas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)